...
Loading ...
Brand Image
 
 
 
 
 
 

Visión y Valores


parallax background
 
 
El reto

"Después de haber vivido, estudiado y trabajado en muchos países diferentes, y después de muchas experiencias interesantes de otras culturas, religiones y, sobre todo, de diferentes personas, he llegado a la conclusión de que las diferencias entre nosotros realmente representan una capa muy delgada y superficial, y que bajo de este superficie existe una dimensión donde todos somos iguales y donde compartimos una necesidad universal de sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás. También estoy convencido de que la falta de paz y armonía en el mundo es una expresión colectiva de una agitación y ansiedad interior individual con la que vive la mayoría de las personas.

Un antiguo dicho chino dice:

Cuando el alma se nutre, la persona se vuelve bella,
cuando la persona es bella, hay armonía en el hogar,
cuando hay armonía en el hogar, hay orden en el país,
Cuando haya orden en el país, habrá paz en el mundo.



La crianza y la educación que recibimos nos enseñaron a estudiar y a producir, pero en muchos sentidos no a vivir. Transformados en “haceres” humanos, vivimos absorbidos por lo racional y lo material (y lo digital), con poco tiempo para nuestras necesidades emocionales y espirituales. Como resultado, perdemos contacto con las dimensiones más profundas de la vida y, por lo tanto, también con las oportunidades de vivir con la conciencia de nuestra humanidad común y la conexión universal que existe entre todo y todos.

Esto, a su vez, nos lleva a un mundo lleno de "almas desnutridas" incapaces de compartir su naturaleza constructiva y, en cambio, se expresan de manera distorsionada a través de la depresión, la ansiedad, el estrés, la enfermedad, los conflictos y las sociedades injustas, violentas e inhumanas. Es como si fuéramos una orquesta con 7 mil millones de instrumentos que intentan tocar armoniosamente juntos, pero termina produciendo más ruido que música porque la mayoría de los instrumentos son desafinados.

Por lo tanto, los cambios necesarios para crear un mundo mejor deben comenzar con un proceso de desarrollo individual y personal en el que cada uno de nosotros hagamos lo que sea necesario en nuestra vida personal y profesional para "afinar el instrumento" para que podamos mejorar la armonía colectiva. Debemos aprender a crear familias, lugares de trabajo y comunidades donde el alma se pueda nutrir. Ser proactivos y tomar iniciativas para sentirnos mejor con nosotros mismos es por ende una forma de contribuir a un mundo mejor".

-Jan Moller


 
 

La Misión


 
 
 

 
 

Acerca del Trabajo


 
 
 

 
 

Acerca de la Naturaleza Humana


 
Acerca de la naturaleza humana

• Somos seres espirituales haciendo experiencias humanas
• Nacemos buenos porque la esencia del ser espiritual es amor
• El propósito de la vida es darle expresión humana al ser espiritual
• Las expresiones humanas del ser espiritual crean equilibrio y armonía
• La alegría es el estado emocional predeterminado de los seres humanos
• El bienestar se crea en el equilibrio entre dar y recibir
• No podemos dar lo que no tenemos
• Para ayudar a los demás, hay que practicar el autocuidado
• Una alta autoestima es un requisito previo para la salud y la felicidad
• La base de la alta autoestima es el amor incondicional en la infancia
 
 

 
 

Acerca de la Espiritualidad


 


"El nombre de
tu camino espiritual
no tiene importancia.
Si el amor es visible
en lo que dices y haces,
estás en el camino correcto".

- Jan Moller
 
 
 
Español
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.