Engelsk PNG – 400×100Engelsk PNG – 400×100Engelsk PNG – 400×100Engelsk PNG – 400×100
  • Inicio
  • Acerca de
    • Jan Moller
    • Visión y Valores
    • ¿Qué es Calidad de Vida?
    • Galería
  • Planes individuales
    • Plan Manejo del Estrés
    • Plan Enfoque y Presencia
    • Plan Crecimiento Personal
    • Plan Balance Emocional
    • Plan Competencias Blandas
  • Música y Ejercicios
    • Música de Meditación
    • Ejercicios de Relajación
  • App
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
Español
  • Bokmål
  • Inglés
La Ley Universal del Ritmo
01/05/2022
La Psicología del Cambio
13/05/2022
Published by helse on 07/05/2022
Categories
  • Sin categorizar
Tags

La Ley Universal del Cambio Permanente

“No puedes pisar el mismo río dos veces”

- Heráclito

Un tema muy importante para nuestro bienestar es el cambio y nuestra manera de manejarlo y relacionarnos con él. Muchas veces luchamos con este fenómeno, a menudo nos cuesta fluir y aceptar la vida como viene y creamos mucho malestar y estrés por resistir cambios de la vida inevitables.

En la antigua Grecia, el filósofo Heráclito decía: “es imposible pisar el mismo rio dos veces”. Si piso un rio y vuelvo a pisarlo, bueno, en cierto sentido es el mismo rio, pero en un sentido más filosófico no es el mismo rio, ¿verdad? Por lo menos no es la misma agua.

El ejemplo del río reitera algo que hemos escuchado muchas veces, ese dicho con lo cual estamos totalmente de acuerdo:

“EL CAMBIO ES LA ÚNICA CONSTANTE EN LA VIDA”

Ahora, si el cambio es tan natural, si es una parte intrínseca de la vida, ¿porque nos cuesta tanto manejarlo o a adaptarnos a él? - o convivir con el hecho de que muchas veces no sabemos lo que va a pasar en el futuro, precisamente porque todo está permanentemente cambiando.

Si observamos la naturaleza, vemos tantos ejemplos que confirman que el cambio es permanente: las nubes, por ejemplo, se mueven todo el tiempo, cambian de forma y de color. Podemos observar las cuatro estaciones, así como las plantas y los animales cambiando su parecer en su ciclo vital, igual como nosotros, los seres humanos. Todos pasamos por diferentes etapas de la vida y, además, todos queremos llegar a una tercera edad en la cual nos sentimos felices, contentos, orgullosos y realizados.

TODO LO QUE TIENE VIDA ESTÁ CONSTANTEMENTE CAMBIANDO. POR ENDE, LA VIDA ES INTRÍNSECAMENTE IMPREDECIBLE E INCIERTA.

Si esto es así, la vida misma no es capaz de darnos certeza porque la certeza en realidad no existe. Entonces, ¿por qué exigimos certidumbre y predictibilidad?, ¿por qué es tan importante saber qué es lo que va a pasar en el futuro?

¿PORQUE TENEMOS TAN POCA TOLERANCIA ANTE LA INCERTIDUMBRE?

 
 

Volviendo a la naturaleza, podemos observar lo que todos los seres vivos hacen con los cambios: tratan de adaptarse. Una de las características que tienen para adaptarse es la flexibilidad. Un árbol moviéndose en la brisa es un ejemplo de esto.

Los seres vivos se adaptan con flexibilidad a los cambios .

Porque si no, ¿qué pasará? Se perjudica su salud y supervivencia, ¿cierto? Los procesos de adaptación a los cambios es parte del instinto de supervivencia. En muchas ocasiones, nosotros seres humanos también necesitamos adaptarnos con flexibilidad a los cambios. Eso es lo que nos cuesta muchas veces. En el próximo blog entenderemos por qué.

No te olvides seguirme en

Facebook
Instagram

©2022 Jan Moller

Share
0
helse
helse

Related posts

01/05/2022

La Ley Universal del Ritmo


Read more
09/05/2021

10 ejercicios sencillos para reducir tensiones musculares en el cuello, los hombros y la espalda


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

e-mail: jmollerj@gmail.com
Org. nr.: 921 230 192

Dr. Jan Moller

Health and Life Quality

 

Grønstads Gate 32a
2609 Lillehammer
Norway

Español
  • Bokmål
  • Español
  • Inglés
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Norsk bokmål
  • Español
  • English